Cabezas | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Cordillera | |
Alcalde | Rodolfo Vallejos Espinoza | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1769 (Melchor Mariscal) | |
Superficie | ||
• Total | 5486 km² | |
Altitud | ||
• Media | 469 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 26 434 hab. | |
Gentilicio | Cabeceño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Cabezas es una localidad y municipio del sudeste de Bolivia, ubicado en la provincia Cordillera en el departamento de Santa Cruz. El municipio tiene una superficie de 5.486 km² y cuenta con una población de 26.434 habitantes (según el Censo INE 2012). La mayor parte de su territorio se encuentra en el margen norte del río Guapay o Grande y la localidad está situada a 120 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a la cual está conectada por la Ruta 9. Tiene un clima cálido y húmedo con una temperatura promedio de 23.4°C y presenta una topografía casi plana.
En este municipio se encuentra el lugar donde se desarrolló la batalla de Florida al mando de Ignacio Warnes durante la Guerra de la Independencia, cuya pequeña población aún se mantiene y conserva con el mismo nombre.
Cabezas es un municipio principalmente maicero ya que este cultivo ocupa el 80% de la superficie cultivada. Además se cultiva algodón, girasol, fréjol, yuca, hortalizas, maní. El maíz es destinado en gran parte a la venta, el resto al consumo humano y animal. El algodón y el girasol son comercializados en su totalidad.
Otra actividad que se encuentra presente es la cría extensiva de ganado bovino y animales menores como cerdos. Existen microempresas familiares para la transformación de productos derivados de la leche, como queso y quesillo en cantidades significativas.