San Borja
Municipio
Aeropuerto de San Borja - SRJ.jpg
San Borja ubicada en Bolivia
San Borja
San Borja
Localización de San Borja en Bolivia
Coordenadas 14°40′00″S 66°50′00″O / -14.666667, -66.833333 Coordenadas: 14°40′00″S 66°50′00″O / -14.666667, -66.833333
Idioma oficial Castellano (español) Tsimane
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Beni
 • Provincia Gral. José Ballivian
Alcalde Juan José Roldán Imura
Superficie  
 • Total 13 350 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 200 y 187 m s. n. m.
Gentilicio Borjano
Huso horario UTC -4

San Borja es una ciudad y municipio boliviano, ubicado en la Provincia José Ballivián, del Departamento del Beni. Según el último censo boliviano de 2012, el municipio de San Borja cuenta con una población de 40.864 habitantes, siendo de esta manera, el cuarto municipio más poblado del Departamento del Beni (después de Trinidad, Riberalta y Guayaramerín). La ciudad de San Borja (su área urbana) cuenta con 17.520 habitantes.

San Borja está situado a una altitud de 197 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a distancia, San Borja se encuentra a 152 km de Rurrenabaque, a 234 km de Trinidad y a 365 km de La Paz. La capital del municipio forma parte de la Ruta Nacional 3 de Bolivia.

Ubicación

La municipalidad de San Borja es uno de los cuatro municipios de la provincia Ballivián; situado en la parte sureste de la provincia. Limita al noroeste con el municipio de Reyes, al oeste con el municipio de Rurrenabaque, en el suroeste del departamento de La Paz, en el sur de con la provincia de Moxos, al este con el provincia de Yacuma, y al norte con el municipio de Santa Rosa de Yacuma.

La ciudad más grande y el centro administrativo del municipio es la ciudad de San Borja, tiene 10 distritos que hacen un total de 40.864 habitantes (2012) y ubicada el centro del municipio; la segundo ciudad más grande es Yucumo, el cual tiene 6.657 habitantes, también está Palmar con 3.223 habitantes.

Geografía

La municipalidad de San Borja se encuentra en las tierras bajas de Bolivia, al este de la Sierra Muchanes. El clima de la región es tropical durante todo el año y húmedo, la vegetación original es la de la selva tropical.

La temperatura media en la región es de alrededor de 26 °C y varía muy poco entre los 23 °C en junio y julio, y aproximadamente 27 °C de octubre a marzo. La precipitación anual es de 1800 mm, con lluvias moderadas de 60-70 mm meses de junio a septiembre, y una marcada estación lluviosa de diciembre a marzo, con precipitaciones mensuales de 200 a 300 mm.

Transporte

San Borja se encuentra a una distancia de 232 kilómetros al oeste de Trinidad, la capital del departamento.

La ciudad está ubicada en la ruta troncal Ruta 600 desde La Paz a Trinidad, de 600 kilómetros de longitud . La carretera está en gran parte sin pavimentar, excepto por un tramo de cincuenta kilómetros al este de La Paz y, por lo tanto, no siempre es fácil navegar según las condiciones climáticas. Conduce desde La Paz a través de Cotapata , Sapecho y Yucumo en una ruta de 372 kilómetros a San Borja y por Via San Ignacio de Moxos a Trinidad . La ciudad principal más cercana es Rurrenabaque , a cien kilómetros al noroeste de San Borja .

En la parte este de la ciudad, el Aeropuerto Capitán Germán Quiroga Guardia tiene una pista de asfalto de 1.800 m de largo, con servicio de Línea Aérea Amaszonas , que conecta la ciudad con Trinidad y Rurrenabaque.

Demografía

Población de la ciudad de San Borja

Las estimaciones de población (por cada año) se encuentra basadas de acuerdo a los censos oficiales.

Evolución Histórica de la Población de la Ciudad de San Borja
Año Habitantes Fuente Año Habitantes Fuente
1950 2 306 Censo boliviano de 1950 2000 15 695 Estimaciones
1951 2 394 Estimaciones 2001 16 273 Censo boliviano de 2001
1952 2 483 Estimaciones 2002 16 386 Estimaciones
1953 2 572 Estimaciones 2003 16 499 Estimaciones
1954 2 660 Estimaciones 2004 16 613 Estimaciones
1955 2 749 Estimaciones 2005 16 726 Estimaciones
1956 2 838 Estimaciones 2006 16 839 Estimaciones
1957 2 927 Estimaciones 2007 16 953 Estimaciones
1958 3 015 Estimaciones 2008 17 066 Estimaciones
1959 3 104 Estimaciones 2009 17 179 Estimaciones
1960 3 193 Estimaciones 2010 17 293 Estimaciones
1961 3 282 Estimaciones 2011 17 406 Estimaciones
1962 3 370 Estimaciones 2012 17 520 Censo boliviano de 2012
1963 3 459 Estimaciones 2013 17 633 Estimaciones
1964 3 548 Estimaciones 2014 17 746 Estimaciones
1965 3 636 Estimaciones 2015 17 860 Estimaciones
1966 3 725 Estimaciones 2016 17 973 Estimaciones
1967 3 814 Estimaciones 2017 18 086 Estimaciones
1968 3 903 Estimaciones 2018 18 200 Estimaciones del INE
1969 3 991 Estimaciones 2019 18 313 Estimaciones
1970 4 080 Estimaciones 2020
1971 4 169 Estimaciones 2021
1972 4 258 Estimaciones 2022
1973 4 346 Estimaciones 2023
1974 4 435 Estimaciones 2024
1975 4 524 Estimaciones 2025
1976 4 613 Censo boliviano de 1976 2026
1977 5 016 Estimaciones 2027
1978 5 420 Estimaciones 2028
1979 5 824 Estimaciones 2029
1980 6 227 Estimaciones 2030
1981 6 631 Estimaciones 2031
1982 7 035 Estimaciones 2032
1983 7 438 Estimaciones 2033
1984 7 842 Estimaciones 2034
1985 8 246 Estimaciones 2035
1986 8 649 Estimaciones 2036
1987 9 053 Estimaciones 2037
1988 9 457 Estimaciones 2038
1989 9 860 Estimaciones 2039
1990 10 264 Estimaciones 2040
1991 10 668 Estimaciones 2041
1992 11 072 Censo boliviano de 1992 2042
1993 11 649 Estimaciones 2043
1994 12 227 Estimaciones 2044
1995 12 805 Estimaciones 2045
1996 13 383 Estimaciones 2046
1997 13 961 Estimaciones 2047
1998 14 539 Estimaciones 2048
1999 15 117 Estimaciones 2049
Nota 1: El Instituto Nacional de Estadística de Bolivia
considera como ciudad a poblaciones a partir de los
2.000 habitantes mínimamente

División Politica

La provincia Gral. José Ballivián se crea el 3 de diciembre de 1937 sobre la base de los cinco cantones de la Provincia Yacuma: Reyes, Rurrenabaque, Cavinas, San Borja y Santa Rosa. Según la Ley 1669 del año 1995, dicha provincia consta de cuatro secciones que son las siguientes:

SECCIONES DE LA PROVINCIA BALLIVIÁN
sección Nombre
Primera Reyes
Segunda San Borja
Tercera Santa Rosa
Cuarta Rurrenabaque

El municipio no se encuentra dividido en otros cantones, más que en el Cantón San Borja.

El municipio cuenta con 10 distritos.


Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia San Borja (Bolivia), que se publica en Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.