Municipio de Porvenir | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() ![]() Municipio de Porvenir Localización de Municipio de Porvenir en Bolivia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 11°05′00″S 68°54′00″O / -11.0833, -68.9 Coordenadas: 11°05′00″S 68°54′00″O / -11.0833, -68.9 | |
Capital | Porvenir | |
• Población | 4.267 hab. (2012) | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Nicolás Suárez | |
Fundación | 11 de octubre de 1926 (92 años) | |
Superficie | ||
• Total | 1 065 km² | |
Altitud | ||
• Media | 260 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 7 948 hab. | |
• Densidad | 7,4 hab/km² | |
• Urbana | 4 267 hab. | |
• Moneda | Boliviano | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico |
591 3 | |
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2012. | ||
El Municipio de Porvenir es un municipio boliviano ubicado en el Departamento de Pando. El municipio de Porvenir es uno de los cuatro municipios que conforman la Provincia Nicolás Suárez. Administrativamente, el municipio es denominado como la segunda sección municipal de la provincia.
Según el último censo oficial realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE) en 2012, el municipio cuenta con una población de 7.948 habitantes y esta situado a una altura promedio de 230 metros sobre el nivel del mar.
El municipio posee una extensión superficial de 1.065 km², pero una población 7.948 habitantes, dando resultando a una densidad de población de 7,4 hab/km² ( habitante por kilómetro cuadrado).
Las estimaciones de población (por cada año) se encuentra basadas de acuerdo a los censos oficiales.
Población del Municipio de Porvenir y Población de la Ciudad de Porvenir (capital) | |||
---|---|---|---|
Año | Población Municipio |
Población Ciudad |
Fuente |
1990 | 2 975 | 728 | Estimaciones |
1991 | 3 042 | 819 | Estimaciones |
1992 | 3 109 | 910 | Censo boliviano de 1992 |
1993 | 3 176 | 1 001 | Estimaciones |
1994 | 3 243 | 1 092 | Estimaciones |
1995 | 3 310 | 1 183 | Estimaciones |
1996 | 3 377 | 1 274 | Estimaciones |
1997 | 3 444 | 1 365 | Estimaciones |
1998 | 3 511 | 1 456 | Estimaciones |
1999 | 3 578 | 1 547 | Estimaciones |
2000 | 3 645 | 1 638 | Estimaciones |
2001 | 3 713 | 1 730 | Censo boliviano de 2001 |
2002 | 4 098 | 1 960 | Estimaciones |
2003 | 4 483 | 2 191 | Estimaciones |
2004 | 4 868 | 2 421 | Estimaciones |
2005 | 5 253 | 2 652 | Estimaciones |
2006 | 5 638 | 2 883 | Estimaciones |
2007 | 6 023 | 3 113 | Estimaciones |
2008 | 6 408 | 3 344 | Estimaciones |
2009 | 6 793 | 3 575 | Estimaciones |
2010 | 7 178 | 3 805 | Estimaciones |
2011 | 7 563 | 4 036 | Estimaciones |
2012 | 7 948 | 4 267 | Censo boliviano de 2012 |
2013 | 8 329 | 4 497 | Estimaciones |
2014 | 8 711 | 4 728 | Estimaciones |
2015 | 9 092 | 4 958 | Estimaciones |
2016 | 9 474 | 5 189 | Estimaciones |
2017 | 9 856 | 5 420 | Estimaciones |
2018 | 10 238 | 5 650 | Estimaciones del INE |
2019 | 10 619 | 5 881 | Estimaciones |