Las Unidades de Inversión (UDI) son unidades de valor que establece el Banco de México para solventar las obligaciones de los créditos hipotecarios o de cualquier acto mercantil o financiero. Se comenzaron a utilizar en México después de la crisis económica de 1994-1995 por las Sofoles, con el objeto de brindar la posibilidad de adquirir créditos hipotecarios a personas físicas que no eran susceptibles de crédito en las entidades financieras del país.

Su valor se incrementa diariamente para mantener el poder adquisitivo del dinero y es publicado en el Diario Oficial de la Federación . El valor de las UDI se establece tomando en cuenta las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es decir, tomando en cuenta la inflación. Esto lleva a que las tasas de interés sean fijas y estabiliza las deudas.

El 4 de abril de 1995, día en que comenzaron a utilizarse, el valor de cada UDI correspondía a 1 peso=1 UDI.

Valor histórico con respecto al peso

El valor histórico de las UDI va aumentando día a día aquí se presenta una tabla con los valores promedio en los últimos años.

Año Pesos por UDI​
27 de Mayo de 2019 $ 6.277221
1 de enero de 2019 $ 6.245487
2017 $5.564326
2016 $5.382040
2015 $5.271731
2014 $5.060003
2013 $4.875458
2012 $4.692796
2011 $4.526900
2010 $4.340900
2009 $4.185500
2008 $3.933500
2007 $3.789867

Enlaces internos

  • Parte del texto del Decreto de su creación

Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Unidades de Inversión, que se publica en Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.